ARTICULOS PARA EL VENDEDOR
- La importancia de un profesional
- Cómo elegir su agente inmobiliario
- Ventajas y desventajas en usar un agente inmobiliario
- Obtenga una evaluación gratis de su propiedad
- Solicite un análisis de mercado (CMA)
- Descargue la eGuia del Vendedor
- El alquiler y sus estrategias
- Prepare su casa para la venta
- Estar en venta vs. vender
- Que es el Firpta y quien lo paga
- Inspeccione su propiedad antes de venderla
- Los costos de cierre del vendedor
- Evite los errores que se cometen al rentar
- Para propietarios e inquilinos
- Los impuestos a la propiedad
- Pasos para vender una propiedad
- Que es un "short sale"
- Que es un "foreclosure"
- Foreclosure Vs. Short Sale
Descargar
- Que pasa si tu inquilino se declara en bancarrota
- Quien paga las comisiones
- Responsabilidades y deberes del agente inmobiliario
- Tips para vendedores
- Personal property Vs. Real property
- Preguntas del vendedor
- Bienes raices vs. propiedad personal
- Glosario de terminos
piensa vender su propiedad?
solicite gratis un avaluo
SOLICITE LOS NUEVOS LISTADOS POR EMAIL
Vea lo que hay en el mercado
VEA LO QUE HAY EN EL MERCADO
REALIZE LA BUSQUEDA DE PROPIEDADES EN EL AREA DESEADA DIRECTAMENTE DESDE EL MLS
Buscar en el sitio
GUIA dEL VENDEDOR
SOLICITELA gratis
otros ARTICULOS DE INTERES
- Vender a través de un agente
- Comprar a través de un agente
- Cómo elegir su agente inmobiliario
- Ventajas y desventajas en usar un agente inmobiliario
- Obtenga una evaluación gratis de su propiedad
- Solicite un análisis de mercado (CMA)
- Reciba los listados por email
- Descargue la eGuia del vendedor
- Descargue la Guia del comprador
- Preguntas sobre tasas de interés
- Tabla de tasas de interés
- Cálculos hipotecarios
- Evite los errores que se cometen al rentar
- Para propietarios e inquilinos
- Personal property Vs. Real property
- Listado para control de mudanzas
- Investigue los datos demográficos
- Investigue los datos demográficos
Buscar en el sitio
INSPECCIONE SU PROPIEDAD ANTES DE PONERLA A LA VENTA
es La mejor manera para que sea mostrada impecable!
UN PASO PRIMORDIAL ANTES DE VENDER O COMPRAR
La inspección es uno de los pasos previos para vender su casay es una herramienta clave para conocer y saber el estado de la propiedad, desde el techo hasta los cimientos, además de otras decisiones a tomar para poner su casa a la ventay asegurarse de no dejar dinero sobre la mesa cuando acepte una oferta.
Qué es una inspección?
Una inspección de casa es una examinación fisica y objetiva de la estructura y de los sistemas del hogar, de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera hecha por un profesional, licenciado, con los conocimientos, las herramientas, la destreza y capacitado para diagnosticar problemas rutinarios. En caso se encuentre algún problema mayor, el inspector puede recomendar evaluaciones adicionales. Para poder resolver el caso.
El objetivo del inspector es identificar deficiencias en sistemas, posibles peligros y vida útil de los componentes de una propiedad.
Cuando se realiza?
En el sur de la Florida, se establece una cláusula en el contrato con el período en el cual el comprador tiene derecho para realizar dicha inspección y tomar decisión. Este periodo suele ser entre 5 y 15 días y lo normal serian 7 dias.
¿Por qué es importante la inspección?
Como vendedor debe tener en cuenta la importancia de las inspecciones de los inmuebles ya que la transacción estará sujeta al resultado de esta inspección.
Una vez terminada la inspección, usted recibe un informe detallado con fotos, estimación de reparaciones y/o reemplazos, el cual puede analizar detalladamente antes de poner la propiedad a la venta. Una vez recibido el reporte de la inspección el comprador decidirá, durante el período establecido en el contrato, si desea continuar, cancelar o negociar la transacción y asi podriamos evitar el riesgo de que el comprador aproveche la circunstancia para hacerle ofertas por debajo del justo valor de su inmueble.
Por lo tanto, es de suma importancia que el vendedor prepare su propiedad para tener un resultado positivo ya que un inspector certificado evaluará, entre otros, los siguientes aspectos:
- Estructura – Las bases y el marco de la casa, paredes, techos, suelos y escaleras del interior de la vivienda.
- El estado de los muros
- Exterior– Condición de la acera, rampas, escalones, ventanas y puertas.
- Techado – Tenga en cuenta la edad, las condiciones, sistemas de drenaje, la condición o estado de tejas, canalones, y el estado de la chimenea.
- Sistemas de ventilación
- Fontanería– Examine el suministro de agua y drenaje, calentador de agua, bomba de sumidero y el almacenamiento de combustible. El examen incluye la presión del agua, tuberías, manchas de óxido y la corrosión.
- Observa llaves del gas
- Electricidad– Examinar que el cableado sea seguro para incluir cables de servicio, paneles de servicio, interruptores, seccionadores, fusibles y enchufes.
- Sistemas de Calefacción– El sistema incluye conductos de ventilación y chimeneas.
- Aire Acondicionado– Incluye el sistema de refrigeración del hogar, equipos y fuente de energía.
- Interiores– Compruebe si hay fugas en las tuberías, daños por insectos, daños por agua y defectos de construcción, entre otros.
- Ventilación y aislamiento visibles – El aislamiento adecuado y ventilación evita la pérdida de energía. El exceso de humedad resulta en moho y daños por agua.
- Revestimientos de paredes, tapajuntas y molduras.
- Drenajes, bajadas de agua y nivelación de superficies.
- Que no hayan plagas
- Estado de áreas comunes
Es recomendable que realice las reparaciones menores y mejoras que estén a su alcance para evitar una cancelación de contrato.